El funcionamiento de la CNP se sustenta en tres pilares fundamentales:
Autonomía del gobierno
Cuenta con un Consejo de ocho miembros, de carácter técnico y transversal.
Sus consejeros son destacados académicos y profesionales, nombradas por la Presidenta de la República por un período de tres años e inamovibles.
Sus recomendaciones no responden a instrucciones del Gobierno y se basan en análisis técnicos, con propuestas consideradas mejores prácticas en políticas públicas a nivel internacional.
Capacidad técnica de análisis
Basa sus recomendaciones en análisis técnicos, y busca implementar las mejores prácticas en política pública. En su gestión se apoya en una Secretaría Técnica conformada por profesionales de alta preparación y con experiencia en gestión pública. Sus recomendaciones se fundan en evidencia y criterios técnicos.
Transparencia y participación
Parte fundamental del proceso de formulación de recomendaciones de política pública provenientes de la Comisión, serán las consultas ciudadanas.
Se trata de un mecanismo a través del cual se invita a la ciudadanía a participar de manera informada, pluralista y representativa en la elaboración de políticas y propuestas que formule la Comisión Nacional de Productividad respecto de materias estudiadas que promuevan la productividad de Chile.
El objetivo de esta herramienta es recoger las opiniones de la ciudanía y generar una respuesta organizada al proceso de consulta.