Síntesis
- El estudio denominado “Eficiencia en la gestión de atención primaria de la salud”, identificará las brechas (de los factores) que afectan la capacidad de prevención y promoción de la Atención Primaria de Salud (APS). Además, contará con indicadores (procesos/resultados) que permitan evaluar medidas que busquen mejorar la capacidad de prevención y promoción de la APS.
- Cabe precisar que esta investigación también contemplará un conjunto de medidas de política pública (al menos de corto y mediano plazo), haciendo mención en su factibilidad y los actores encargados de implementarla.
Objetivo del estudio
- Esta investigación tiene tres grandes objetivos: 1) Identificar y analizar los principales factores productivos (de carácter público) que afectan la capacidad de prevención y promoción de la Atención Primaria de Salud (APS); 2) entregar medidas de política pública que permitan mejorar el desempeño de la APS; y 3) recomendar mejoras en el sistema de APS, que redunden en mayor eficiencia del gasto público en el sistema de salud en su conjunto.